La construcción de pumptracks es actualmente una de las formas más populares de crear un espacio recreativo moderno y multifuncional. Este tipo de inversión es ideal para ciudades, municipios, escuelas y centros de ocio que deseen ofrecer a los residentes y usuarios un atractivo carril bici tipo pumptrack. En esta guía explicamos qué es el pumptrack, cómo se construye, los tipos de carriles disponibles y en qué lugares es mejor instalarlos.
El pumptrack es una pista especializada formada por olas, curvas y moguls perfilados, por la que se puede circular sin empujarse, impulsándose con el movimiento del cuerpo. Es ideal para usuarios de bicicletas, patinetes, patines o monopatines. Los pumptracks permiten aprender a montar, mejorar la coordinación y desarrollar la forma física de una manera atractiva y segura.
La construcción de pumptracks es una inversión en salud, educación e integración social. Cada vez son más las ciudades y centros educativos que deciden crear una zona de juegos para ciclistas, que activa a la comunidad local, anima a los niños y jóvenes a practicar deporte y se convierte en el escaparate de un lugar determinado.
Existen diferentes tipos de pumptrack entre los que elegir, en función del presupuesto disponible, las características de la zona y el uso previsto:
La pista de bombeode pol ietileno es una pista fabricada con plástico, polietileno de alta calidad (PE-HD), conocido por su gran resistencia a la abrasión, los impactos y las condiciones meteorológicas. Lo más habitual es encontrarla como pista de bombeo de polietileno modular.
Características de la pista de bombeo de polietileno:
Elpumptrack modular es una pista construida a partir de segmentos prefabricados (módulos) que se conectan en cualquier configuración. La característica clave es el diseño: todos los elementos son prefabricados y pueden montarse y desmontarse fácilmente.
Características de una pista de bombeo modular:
Una pista de bombeo de polietileno o de material compuesto también puede ser una pista de bombeo modular, siempre que tenga una construcción de segmentos prefabricados.
Las pistas de bombeo se caracterizan por su gran flexibilidad de instalación. Pueden colocarse en casi cualquier espacio público o privado que cumpla los requisitos técnicos básicos. A continuación se indican las ubicaciones más comunes:
Una pista de bicicletas en un parque es una forma de hacer más atractivos los espacios verdes y animar a los residentes a mantenerse físicamente activos. Un parque infantil para bicicletas rodeado de naturaleza es la combinación ideal de agradable y útil.
Cada vez son más los colegios que optan por construir pistas de pumptracks de composite o polietileno en sus terrenos. La pista no sólo sirve como atracción durante los recreos, sino también como herramienta didáctica en las clases de educación física.
Un pumptrack compuesto puede formar parte de la infraestructura de una urbanización. Los niños disponen de un lugar seguro para montar en bicicleta y los inversores ganan un elemento atractivo para aumentar el valor de su inversión.
La construcción de pumptracks en zonas de ocio es un atractivo adicional para los visitantes. Gracias a su diseño modular, la pista puede adaptarse al espacio existente y su trazado puede modificarse estacionalmente.
El pumptrack móvil de polietileno es ideal para eventos temporales. Una vez finalizado el evento, la pista puede desmontarse o trasladarse a otro lugar.
Etapa 1: Selección del emplazamiento
En primer lugar, hay que analizar las condiciones del terreno, la disponibilidad de espacio y el grupo de usuarios al que va dirigido. Una pista de bombeo bien diseñada debe tener una superficie mínima de 200-300 m².
Fase 2: Diseño y configuración de la pista
Dependiendo del tipo de pista de bombeo, puede elegir una configuración ya hecha o encargar un diseño personalizado. Conviene cuidar la suavidad del recorrido, la variedad de elementos y la seguridad de los usuarios.
Etapa 3: Montaje de la pista
La construcción de una pista de pumptrack modular o de polietileno suele llevar de 1 a 3 días. La instalación no requiere ninguna interferencia con el terreno y puede realizarse incluso sobre una superficie de asfalto u hormigón ya existente.
La construcción de pistas de bombeo puede llevarse a cabo con el apoyo de financiación externa. Merece la pena tenerlo en cuenta:
La instalación de una pista de pumptrack no es sólo una inversión en infraestructura, sino sobre todo en el desarrollo físico y social de los usuarios. Entre los beneficios más importantes se encuentran:
Apoyo a la educación a través del deporte.
La construcción de pistas de bombeo es una forma probada de enriquecer los espacios públicos con un elemento recreativo funcional, seguro y atractivo. Tanto si está interesado en un pumptrack compuesto como en uno de polietileno o en uno modular flexible, cada una de estas opciones aporta un valor real a su ciudad, escuela o centro de ocio.
Si está pensando en invertir en un carril bici de última generación y desea crear una zona de juegos segura para bicicletas, pumptrack será la elección correcta.